Directo desde Hawai (o desde algún rincón del espacio exterior), llega este adorable Peluche de Stitch abrazando una sandía para derretir corazones y provocar sonrisas. Con su carita pícara y orejas enormes, Stitch está en modo «verano eterno», listo para compartir contigo su fruta favorita… ¡y su cariño incondicional!
¿Quién dijo que Stitch solo es un extraterrestre travieso? Con este Peluche Stitch Sandía, te lo presentamos en su versión más refrescante y deliciosa. En lugar de destruir cosas, ¡está listo para compartir su lado más tierno con una sonrisa y una sandía jugosa! 🍉✨ Textura suave y abrazable, ideal para dormir, acurrucarte o llevarlo de aventura por el universo. Con un Diseño divertido y original, capturando toda la esencia del travieso Stitch, pero con un toque veraniego y refrescante.
Perfecto para abrazos, colecciones o decorar tu espacio con una explosión de color y diversión. Este peluche no sólo es adorable, ¡también es un pedacito de la ‘ohana’ que puedes llevar a todas partes! Podéis encontrar más cositas de Stitch aquí.
Lilo & Stitch es una película animada del año 2002 producida por Walt Disney. Lilo, una niña hawaiana que se siente sola, decide adoptar un “perro” muy feo al que llama Stitch, que podría ser la compañía perfecta si no fuera en realidad el fruto de un experimento genético que se ha escapado de un planeta alienígena y que ha aterrizado en la tierra por casualidad. Con su amor y su inquebrantable fe en el “ohana”, Lilo termina conquistando el corazón de Stitch y le ofrece algo que el original perro nunca pensó tener: un hogar. (Filmaffinity)
Mark Keali’i Ho’omalu es el autor de la versión de la película de la canción He melo Lilo. En verdad la canción no se titula «He mele no Lilo«, sino «He mele no kalakaua«. El motivo es que la canción original estaba dedicada al rey Kalakaua, que recuperó gran parte de las tradiciones hawainas tras haber sido prohibidas por los misioneros portugueses.. El hula es un tipo de baile propio de las islas Hawai, aunque sus raíces son polinésicas. A la canción que acompaña al hula se le llama mele. El baile, en sus orígenes, era una manera de rendir culto a sus dioses. El mele es una forma de contar las historias tradicionales, las costumbres o como se debe vivir.
Valoraciones
No hay valoraciones todavía